El número de casos de viruela del mono en Canadá aumentó a 300 desde que se anunció por primera vez en mayo del 2022 y con esto la cifra supera los 5.800 casos en todo el mundo.
De acuerdo a la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC), al 4 de julio, hay 300 casos de la enfermedad reportados públicamente en cuatro provincias diferentes.
En British Columbia se confirmaron cuatro casos, ocho en Alberta, 77 casos en Ontario, mientras que Quebec ha notificado el mayor número con 211. Y la mala noticia es que se espera que estos números crezcan, según PHAC.
Canadá está colaborando con provincias y territorios, así como con la Organización Mundial de la Salud , para comprender mejor las rutas y tasas de transmisión
Imagen
¿Qué es la Viruela del Mono?
Es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958.
Sin embargo, la mayoría de los animales susceptibles de contraer la dolencia y después contagiar a las personas son roedores, como las ratas gigantes de Gambia, los lirones o los perros de las praderas.
El virus ingresa al cuerpo a través del tracto respiratorio o de las membranas mucosas, como las de los ojos, la boca o la nariz. Hasta ahora, las infecciones se han limitado a parejas íntimas o personas que viven en el mismo hogar.
Los síntomas de la viruela del simio incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, glándulas linfáticas inflamadas y escalofríos, y pueden convertirse en una erupción que puede durar hasta 28 días.