Desde enero del 2023, Canadá acordó extender los permisos de trabajo a los cónyuges e hijos en edad de trabajar de los trabajadores extranjeros temporales.
Anteriormente, los cónyuges solo eran elegibles para un permiso de trabajo si el solicitante principal trabajaba en una ocupación de alta calificación. Con esta nueva medida temporal de 2 años, se estima que los familiares de más de 200.000 trabajadores extranjeros empezarán a trabajar en Canadá.
Esta medida tiene como objetivo mejorar el bienestar de los trabajadores, tal cual lo anunció el pasado 2 de diciembre el Ministro de Inmigración Sean Fraser y Randy Boissonnault, Ministro de Turismo. De acuerdo a los ministros, ampliar la elegibilidad de permisos de trabajo a los miembros de la familia también ayudará a abordar la escasez de mano de obra.
“Dondequiera que voy, los empleadores de todo el país continúan identificando la falta de trabajadores como su mayor obstáculo. El anuncio de hoy ayudará a los empleadores a encontrar los trabajadores que necesitan para llenar sus brechas laborales al expandir los permisos de trabajo a los miembros de la familia en todos los niveles de habilidades, lo que dará como resultado que los familiares de más de 200,000 trabajadores extranjeros puedan trabajar en Canadá” Sean Fraser, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.
¿Cómo funcionará esta nueva medida?
Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) llevará a cabo la medida temporal en 3 fases:
Fase 1 permitirá a los familiares de los trabajadores que vienen a Canadá a través de la corriente de salarios altos del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales o el Programa de Movilidad Internacional, solicitar un permiso de trabajo abierto.
Fase 2 el objetivo es ampliar la medida a los familiares de los trabajadores de la corriente de bajos salarios del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, previa consulta.
Fase 3 incluirá consultas con socios agrícolas y partes interesadas para evaluar la viabilidad operativa para expandir la medida a los familiares de los trabajadores agrícolas.
Cabe resaltar que entre enero y octubre del 2022, Canadá emitió más de 645.000 permisos de trabajo, casi 4 veces más que los 163.000 emitidos durante el mismo período en el 2021.
En suma, el Gobierno de Canadá continuará implementando políticas que ayuden a los empleadores con sus necesidades de personal en todos los niveles de habilidades.
En fin, Canadá es una de las 10 principales economías del mundo. Muchas personas en todo el mundo sueñan con trabajar y vivir en Canadá. Incluso, Canadá recibe a más de 250.000 trabajadores extranjeros temporales cada año. Por supuesto, estas personas trabajan en diferentes sectores, como agricultura, TI, manufactura, recursos naturales, etc.
Sin embargo, algunos de ellos son investigadores o trabajadores altamente calificados y otros son trabajadores poco calificados.
Fuente: Parsai Immigration Services