Si sientes que ya es momento de iniciar algo nuevo en tu vida, estás insatisfecho con tu trabajo o eres un cliente que cree que podría ver mejores productos, es posible que tengas las características de un emprendedor, pero no sabes cómo empezar.
Ser emprendedor no es algo que vas a aprender solo en un libro,un profesor o un curso. Eso depende más de ciertos hábitos que debes cultivar cada día y tener la mentalidad apropiada.
Aquí te presentaremos algunos consejos que han ayudado a otros y de seguro a ti también.
12 Consejos que te ayudarán a ser emprendedor.
1.Convicción de lo que quieres.
Lo primero que debes hacer es tener la convicción de lo que quieres e ir por ello.Cuando se tiene “convicción” todo resulta un poco más fácil, pues es el complemento de la “motivación”, pero, ¿cómo podemos llegar a esa convicción?.
A través del Conocimiento –El conocer es una acción que realizamos para tener una idea, una noción de algo o de alguien, y así poder decidir y actuar, y con ello me refiero a capacitarse, estudiar, ampliar nuestro horizonte profesional, conocer nuestros productos tanto en los pro como en los contra, conocer la competencia, conocer el mercado.
2.Cree en ti
La confianza en nosotros mismos es un elemento esencial en todas las áreas de nuestra vida. Creer en uno mismo y en que tenemos posibilidades para lograr algo es un elemento imprescindible para lograr cualquier cosa que te propongas en la vida. De otro modo, siempre nos desanimamos incluso antes de intentarlo. Sin importar nada cree que sí puedes lograrlo.
3.Lleva un diario de ideas.
Ser un emprendedor exitoso no implica tener ideas revolucionarias, sino tomar en serio aquellas que ya tienes.
La cuestión es que te quedas esperando por esa gran idea que va a cambiar el mundo, y no tomas en serio la que ya tienes. Así que proponte escribir en tu diario, o hasta en tu celular, aquellas ideas que se te ocurren, lo que sea solo anotalas.
Posteriormente haz algo con aquellas que te interesen, ya que si las escribes y no actúas de poco sirven.
4.Refuerza tu conocimiento respondiendo dudas.
Una manera de entender al mercado y contribuir al crecimiento de tu negocio es conocer a tu audiencia, como tu servicio o producto los ayuda. Una manera clave de hacerlo es a través de sus dudas que pueda tener ese cliente ideal.
Plataformas como Quora o Reddit te permiten interactuar con una comunidad que gira en torno a preguntas y dudas, participa en ella y analiza cuánto has crecido profesional y personalmente a partir, además de posibles ideas que te ayudará a mejorar tu servicios.
5.Asume riesgos.
Una de las partes más excitantes y retadoras al ser emprendedor es asumir riesgos y ver cómo las cosas que has planeado empiezan a funcionar o no. Aunque no sea cosa fácil, si deseas realmente emprender, necesitas atreverte más.
6.Relaciónate y conectate con otras personas que estén el mundo de los negocios.
“Es mejor tener amigos que dinero” aplica 100% para el mundo del emprendimiento.
Aprender a relacionarse y conectarse con otras personas puede traerte grandes beneficios como por ejemplo tener mentorías gratuitas, expandir tu red de contactos (beneficio por sí solo) y aprender de todas aquellas personas que tienen el mismo deseo de emprender su historia, o que ya son emprendedores exitosos.
7.Cuida de ti.
Ser un emprendedor exitoso no solo consiste en desarrollar una estrategia de negocios efectiva.También existen otros factores igual de importantes en tu vida que debes desarrollar para lograr el éxito que deseas, como hábitos saludables.
Si no te alimentas bien con seguridad tendrás poca energía y podrías hasta enfermar, es más, con una mala alimentación y salud, poco importa aprender cómo ser un emprendedor.
8.Lee todo lo que puedas.
Saca tiempo para leer blogs, periódicos, revistas y libros. Lee contenido relacionado y no relacionado con tu negocio. Leer no solo te dará una nueva perspectiva, sino que te hará más inteligente, culto y hasta atractivo.
9.Busca un trabajo de medio tiempo.
Si tu idea de negocio aún no está generando una fuente de ingresos, busca un trabajo, sin importar que tengas tus ahorros o el apoyo de alguien más.
Esto ayudará a aliviar tu estrés económico y así evitar enfermedades a causa de la ansiedad. Tienes que ser lo suficientemente fuerte para enfrentar el mundo por medio de tu negocio, y en lo último que vas a querer pensar es cómo pagar tu renta.
10.Aprende a pedir ayuda.
Ningún emprendedor reconocido nació con los conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para tener éxito en el mundo de los negocios.Es más, en el mundo del emprendimiento, difícilmente llegarás a tu meta por tu propia cuenta, así que pide ayuda.
La gente valora y respeta el deseo de aprender de los demás y su humildad. Las ganancias son inimaginables.
11.Prohibido rendirse.
Si crees que eres un emprendedor, sé un emprendedor. No escuches las miles de razones que te darán para no emprender.
Si tu idea no funciona, busca otra. Si estás cansado, aprende a descansar…pero no renuncies. Si te falta motivación, búscala: tienes muchas frases de éxito que te inspirarán.
Eres un emprendedor suceda lo que suceda, estando arriba o abajo, en el éxito y en el fracaso, siempre lo serás. Recuérdalo.
12.Diviertete.
Independientemente de lo que hagas, diviértete. Inicia tu negocio alrededor de tus metas y sueños.
Divertirte es contagioso y con seguridad atraerás a nuevos clientes, al equipo indicado y a las oportunidades que te harán crecer.
Ser un emprendedor implica que tengas pasión, compromiso y que a partir de esto construyas algo más grande que tú y que te diviertas en el proceso.
¡Así que atrévete y comienza hoy mismo!